La calidad de la atención consiste en la aplicación
de la ciencia y tecnología médicas en una forma que maximice sus beneficios
para la salud sin aumentar en forma proporcional sus riesgos.
El grado de calidad es, por consiguiente, la medida
en que se espera que la atención suministrada logre el equilibrio más favorable
de riesgos y beneficios.
]
Hacer lo correcto, en forma correcta
]
A
tiempo, todo el tiempo
]
Desde
la primera vez
]
Mejorando siempre
]
Innovando siempre
]
Siempre satisfaciendo los pacientes
Además hay tres
dimensiones de la calidad: humana, técnica y del entorno
La
calidad, incluyendo la seguridad del paciente, es una cualidad de la atención
sanitaria esencial para la consecución de los objetivos nacionales en salud, la
mejora de la salud de la población y el futuro sostenible del sistema de
atención en salud.
El
Instituto de Medicina de los EUA (IOM) define la calidad como el grado en que
los servicios de atención en salud:
- Incrementan la probabilidad de alcanzar un resultado deseado en salud: y
- Son consistentes con conocimientos profesionales actualizados.
La falta de calidad
se manifiesta de
múltiples formas
incluyendo:
•
Servicios de salud inefectivos, es decir, que no alcanzan el resultado
esperado en salud.
•
Se expresa en términos de injustificada variabilidad de la práctica
clínica, aplicación de cuidados inoportunos o innecesarios, y un alto
porcentaje de servicios no consistentes con el conocimiento profesional actual
(MBE).
•
La falta de calidad hace al servicio de salud inseguro ocasionando
daño material o humano, causando desconfianza y acciones legales que ocasiones
reacciones prácticas de medicina defensiva.
•
A nivel Regional, son ejemplos de lo anterior el excesivo número de
casos de mortalidad materna y neonatal, de infección nosocomial, de uso
irracional de medicamentos, y de fallos quirúrgicos.
•
Servicios de salud ineficientes, con costos superiores a los
necesarios para obtener el mismo resultado. Este fenómeno contribuye a un
aumento excesivo y permanente del gasto en salud sin el correspondiente
mejoramiento del desempeño de los servicios de salud.
•
Esto supone un costo de oportunidad para el servicio sanitario,
retrayendo recursos que podrían invertirse, por ejemplo, en incrementar la
cobertura de los servicios a las poblaciones más desprotegidas.
Para el usuario, esto significa:
• Largas listas de espera,
• Horarios de atención incompatibles con sus posibilidades,
• Distancias excesivas al centro de atención sanitaria,
• Falta de medicamentos en los centros de atención, y
• Oferta de servicios no adecuada al contexto/preferencias culturales y
sociales del ciudadano.
Consultado en: Curso internacional de desarrollo de sistemas en salud.
Best Casino Games: What Makes it Unique? | DrmCD
ResponderEliminarIf 사천 출장안마 you love slots and roulette, then you'll love our casino games, 강원도 출장샵 and 광주광역 출장안마 you'll love our game collection, 공주 출장마사지 featuring 부산광역 출장샵 unique games.